¿Todavía no
usás email
marketing?




El e-mail marketing es una de las herramientas más potentes y subestimadas en el mundo digital.
Para empezar, es muchísimo más barato que cualquier otra plataforma de tráfico pago. El costo por clic puede ser apenas entre el 10% y el 15% de lo que te costaría una campaña en Meta Ads. Además, es clave para fomentar la recompra. Según datos de Shopify, una de las plataformas de e-commerce más importantes del mundo, el 80% de las transacciones provienen de clientes recurrentes. Esto significa que buscar a tus clientes actuales con promociones enviadas por e-mail es extremadamente rentable. 💰
Otro gran beneficio es que permite medir y optimizar de forma precisa. En e-mail marketing podés conocer la tasa de apertura, el porcentaje de clics, la cantidad de transacciones generadas e incluso cuánto facturó tu tienda como resultado directo de cada campaña. Plataformas como MailChimp o Perfit permiten integrar el e-mail marketing con Tienda Nube, lo que te da todo el ecosistema conectado para trabajar de manera más eficiente.
También es una gran herramienta para construir comunidad. Si tus mensajes son valiosos y las promociones que enviás realmente interesan a tu audiencia, no solo generás ventas, sino que fortalecés tu branding y la conexión con tus clientes. A largo plazo, esto se traduce en mayor lealtad y más compras. 🤝
En cuanto al tipo de correos que podés enviar, las posibilidades son infinitas. Están los e-mails orientados directamente a ventas, que deben enviarse con una estrategia detrás y no solo “mandar por mandar”. Podés segmentar por historial de compra: por ejemplo, si alguien visitó tu web, enviarle lanzamientos, promociones agresivas o el aviso de que volvió el stock de un producto muy demandado. También podés crear flujos automáticos: a quienes abandonaron el carrito, mandarles un cupón de descuento; a quienes compraron un pantalón, sugerirles un suéter para completar el look; o a los nuevos clientes, darles la bienvenida con un beneficio para su primera compra.
No todo debe ser venta directa. También podés enviar correos de branding, contando la historia detrás de tu marca o compartiendo contenido relevante. Otra opción son los e-mails educativos o de inspiración: si un cliente compró zapatillas, enviarle ideas para combinarlas; si adquirió una cartera, mostrarle cinco formas de usarla.
La frecuencia es algo a definir según cada negocio. Enviar uno por semana puede resultar pesado si no tenés novedades reales que contar, mientras que un correo cada 15 días, bien pensado y con contenido de valor, suele ser una buena estrategia.
En resumen, el e-mail marketing es versátil, medible, económico y efectivo. Usado con inteligencia, puede generar ventas hoy y construir una marca más sólida para el futuro. 🏗️