Nunca hagas esto (a menos que quieras perder plata) – Forward Marketing
logo
logo

Contactanos

Awesome Image Awesome Image

Nunca hagas esto
(a menos que quieras
perder plata)

Shape Image Layout Star Icon Star Icon
  1. Cuando una marca dice “necesito vender más”, la respuesta automática de muchas agencias es siempre la misma: “poné más plata”💸. Es una solución fácil y rápida, pero incompleta y muchas veces equivocada. Antes de recomendar aumentar inversión, hay algo que tenés que verificar sí o sí: que la publicidad sea rentable.

  2.  

    Ser rentable no es que en un par de días la campaña tuvo suerte y vendió: es poder comprobar que, de forma sostenida y estable, el diagrama de campañas, los públicos, los anuncios y la propuesta publicitaria están generando un resultado positivo, considerando: facturación generada, costos, impuestos y lo que se invierte en pauta🌐. Para una tienda online esto se ve claramente mirando el ROAS y su estabilidad; si trabajás con generación de leads y las ventas se cierran fuera de la plataforma (por WhatsApp, teléfono, etc.), lo que tenés que estudiar es la facturación atribuible a esos leads y calcular así un ROAS manual.

  3.  

    Cuando comenzamos a correr campañas para una marca nueva, el volumen es secundario: primero asegurate la rentabilidad. Podés presentarlo así al cliente: “invertimos 2 millones, facturaste 20 millones; ¿ese rendimiento te sirve?”. Si la respuesta es “no”, jamás la sugerencia debería ser “pongamos más plata”. Aumentar el presupuesto sin haber corregido lo que falla no cambia la dirección: solamente acelera el ritmo con el que te dirigís hacia el mismo problema. Es como pisar el acelerador cuando vas directo contra una pared.

     

  4. Si la pauta no es rentable en una inversión chica, el protocolo es claro: ❌NUNCA subir inversión. Mantené o incluso reducí el presupuesto a un nivel conservador, porque lo que estás metiendo quizá se está perdiendo. Luego, hacé una revisión integral: campañas, públicos, creativos, landing page, propuesta de valor, pricing y funcionamiento de la tienda. Tocá las variables que puedan impactar la conversión, da tiempo de análisis, y volvé a medir. Cuando veas que el rendimiento mejora y el ROAS se estabiliza en un número que le sirve al negocio, recién ahí podés pensar en escalar la inversión progresivamente📈. 

  5.  

    Este enfoque es lo que más nos cuentan los clientes que llegan a Forward después de experiencias previas: les ofrecían “pongamos más presupuesto” como solución única. Si trabajás como community manager, media buyer o agencia, evitá esa respuesta automática: estudiá, garantizá la rentabilidad y asegurate de que cada peso invertido realmente genere ganancia. Después de eso, fijate si ponés más. 

Llevamos más de ocho años logrando que empresas aumenten sus ventas de forma eficiente.

Contacto

Suscribite al Forward Report

All rights reserved by Forward Marketing